Red viaria

Canarias aún debe invertir el 57% del vigente convenio de carreteras

El consejero Rodríguez consigue del Estado una prórroga de tres años, hasta 2030, para «asegurar que las Islas logren una red viaria moderna»

Imagen de archivo de la Autopista del Sur, a su paso por Las Eras, Arico.

Imagen de archivo de la Autopista del Sur, a su paso por Las Eras, Arico. / E. D.

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

El vigente convenio de carreteras 2018-2027 contempla una dotación de 1.470 millones de euros. A dos años de que culminen tanto el acuerdo con el Estado como la presente legislatura, la Consejería de Obras Públicas, que dirige Pablo Rodríguez, ha invertido 73,3 millones de euros en estas infraestructuras viarias, por lo que aún tiene pendiente de hacer realidad el 57% del convenio.

Así lo ha reconocido el propio Rodríguez, que junto a la directora general de Infraestructura Viaria, Rosana Melián, participaron ayer en una nueva reunión de la Comisión Bilateral de Seguimiento del Convenio de Carreteras con el Estado 2018-2027, un encuentro clave para evaluar la evolución de este instrumento fundamental de inversión en las Islas.

Pese a los datos, el consejero resalta «el buen ritmo de ejecución del convenio, del que ya se ha ejecutado más del 43% del total en forma de transferencias, y está comprometido más de un 73%» y con obras en marcha en todas las islas.

Por ello, la Consejería ya comienza a planificar un nuevo acuerdo con el Estado que dé continuidad un acuerdo bilateral que tiene tres décadas de historia.

Al respecto, en la comisión bilateral sobre carreteras ambas parte acordaron la aprobación de una nueva adenda al convenio existente, que se firmará en los próximos meses y permitirá prorrogar el acuerdo actual hasta el año 2030, asegurando así la continuidad de la planificación y la estrategia en esta materia y seguir cumpliendo con los compromisos en todas las islas.

Rodríguez explicó que el encuentro «ha sido clave porque hemos logrado avanzar en aspectos muy importantes», ya que la prórroga de tres años «ofrece el margen necesario para seguir ejecutando y licitando nuevos proyectos y asegurar que las islas sigan avanzando con una red de carreteras moderna y adaptada a las necesidades del presente y del futuro de la sociedad canaria”.

Por su parte, Melián incidió en que «hemos logrado liberar 44 millones de euros, alcanzando un porcentaje de ejecución superior al 40%, lo que refleja el sólido avance en el desarrollo del convenio. Con más de 600 millones de euros ejecutados hasta la fecha, hemos consolidado un progreso significativo».

Sobre la aprobación de una nueva adenda al convenio, Melián insistió en que «nos permitirá licitar todas las obras que aún tenemos en proceso y cumplir con los compromisos adquiridos».

Tracking Pixel Contents