Prorrogan el arresto del joven detenido por quemar a una menor en La Isleta

La decisión de la autoridad judicial da más tiempo a la policía para practicar nuevas diligencias que permitan esclarecer si las lesiones fueron causadas con acelerante

Una menor, grave, tras ser quemada en La Isleta

El Día

Benyara Machinea

Las Palmas de Gran Canaria

El Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria ha acordado prorrogar hasta el lunes el arresto del joven detenido por presuntamente quemar a una menor, de 17 años y tutelada, en una vivienda abandonada del barrio de La Isleta. El motivo de esta decisión es dar más tiempo a la policía para practicar nuevas diligencias que permitan aclarar lo sucedido.

El magistrado que instruye la causa, Tomás Martín, considera "imprescindible" requerir un oficio al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el centro de referencia para quemados donde está ingresada la víctima, para que en el plazo de 60 horas aclare si puede afirmarse científicamente que las quemaduras fueron causadas por un vertido de material inflamable.

El presunto autor, de 20 años de edad, declara desde el principio ante la Policía Nacional que las graves quemaduras que sufrió la víctima se produjeron por un accidente al quemarse el colchón en el que se encontraban porque se quedaron dormidos mientras fumaban, tal y como avanzó LA PROVINCIA.

El presunto autor declara que se vieron por primera vez ese día y atribuye el origen del fuego a que se quedaron dormidos mientras fumaban

La explicación que ofrece sobre por qué la única que se vio envuelta en las llamas fue la joven es que él se despierta antes y logra salir y saltar el mundo de la vivienda en ruinas. La esperó en la calle hasta que la chica consigue escapar de las llamas y la Policía Local los encuentra juntos en la calle Roque Nublo. En ese momento, la joven relata a los policías que la atacó con un papel prendido, única declaración que ha dado hasta el momento ya que continúa sedada. Los primeros análisis no detectaron la presencia de acelerante en el lugar de los hechos.

El instructor sopesa indicios contradictorios sobre lo que realmente sucedió, a la vista de una grabación aportada por la Policía con imágenes de aquella madrugada en el lugar de los hechos, según ha informado este viernes el gabinete de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Canarias. Las diligencias se han incoado indiciariamente por la presunta comisión de un delito de tentativa de homicidio, calificación provisional y a la espera de conclusiones que puedan derivarse de la petición de las nuevas pruebas.

El oficio remitido al centro médico persigue dilucidar si las lesiones que presenta la menor se pudieron haber causado al estar la víctima acostada sobre un colchón o si necesariamente se tuvo que emplear algún tipo de acelerante. Y, en todo caso, si son compatibles con el esqueleto del colchón de muelles metálicos, que quedó totalmente carbonizado.

La autoridad judicial también pide respuestas a los profesionales sanitarios respecto a si las quemaduras se pueden haber producido por la combustión continuada sobre la piel de la menor del burka que llevaba puesto, ya que en el primer parte médico de asistencia en la ambulancia la encuentran sin ropa.

Sin rastros de inhalación de humo

Además, busca aclarar si es posible que el investigado, que la acompañaba en todo momento, solo presente una leve quemadura de primer grado en la pierna izquierda y no presente ningún tipo de inhalación tóxica, a la vista de las pruebas que le practicaron en el Hospital Doctor Negrín. Tampoco la víctima presentaba síntomas de inhalación de humos.

Con todo ello, da un plazo de 60 horas a la Policía Nacional y a la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria para que informen de manera detallada sobre el origen del fuego y el foco de inicio. También pide que aporten las imágenes que se hubieran podido tomar en el lugar y que se aseguren pruebas como los esqueletos quemados de los colchones o los restos de la ropa de la víctima que pudieran hallarse.

El auto, que es susceptible de recurso en el plazo de tres días, señala su pase a disposición judicial para el próximo lunes, con el fin de tomarle declaración.

El juez busca aclarar si las graves quemaduras se pueden haber producido por la combustión del burka que llevaba puesto la víctima

El investigado ha colaborado desde el principio en las pesquisas y ha negado que fueran pareja, como se barajó en un primer momento, cuando el caso llegó a ser asumido por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 antes de inhibirse en favor de otro ordinario. Según su relato, se conocían y habían mantenido alguna conversación previa porque tenían amigos y conocidos en común, pero la primera vez que se veían en persona fue ese fin de semana.

La menor, que ingresó en estado crítico en el Hospital Universitario Doctor Negrín con el 95% de la superficie corporal quemada, evoluciona favorablemente. Tras su traslado de urgencia a Sevilla, las lesiones más preocupantes son las que afectan al 40% del cuerpo. Continúa grave, pero no se teme tanto por su vida y lo más preocupante en estos momentos son las secuelas y el estado en que pueda quedar.

Tracking Pixel Contents