Oportunidades de inversión en Tenerife de la mano de Borza Real Estate
Acompañamiento honesto, personalizado y basado en la experiencia

Borza Real Estate / Tucasa.com
Redacción Tucasa.com
Nos gustaría conocer su visión sobre la situación actual del mercado inmobiliario

Oficinas Borza Real Estate / Tucasa.com
Muchísimas gracias por la oportunidad de participar en esta entrevista. Desde mi experiencia como titular de Borza Real Estate, agencia inmobiliaria ubicada en Los Cristianos, puedo afirmar que el mercado inmobiliario en Tenerife y en especial en el sur de la isla, se encuentra en un momento de notable dinamismo, aunque no exento de desafíos.
En los últimos años, hemos visto una creciente demanda tanto por parte de compradores extranjeros como residentes, atraídos por la calidad de vida, el clima, y las oportunidades de inversión que ofrece el archipiélago. Esta demanda ha impulsado los precios, especialmente en zonas turísticas consolidadas como Costa Adeje, Playa de las Américas y Los Cristianos, donde la oferta de propiedades vacacionales y de segunda residencia sigue siendo muy codiciada.
Hemos detectado también un notable aumento de perfiles que buscan no solo una inversión, sino un cambio de vida: teletrabajadores, prejubilados y familias europeas que desean establecerse de forma estable en la isla, atraídos por un entorno seguro y con una buena calidad de servicios.
Sin embargo, también es cierto que el mercado requiere hoy más que nunca de profesionales cualificados que sepan orientar al cliente con transparencia y conocimiento real del territorio, especialmente ante los constantes cambios normativos relacionados con el alquiler vacacional y el urbanismo local.
Nuestra visión en Borza Real Estate es clara: ofrecer un acompañamiento honesto, personalizado y basado en la experiencia, para que cada cliente, ya sea inversor, comprador o vendedor, tome decisiones informadas y seguras. Creemos que el futuro del sector en Tenerife pasa por una profesionalización cada vez mayor, sostenibilidad y una colaboración fluida entre entidades públicas y privadas para garantizar un crecimiento equilibrado del territorio.
¿Buscas vivienda?
¿Qué tipo de inmuebles son los más demandados en estos momentos en su zona?

Oficinas Borza Real Estate / Tucasa.com
En nuestra zona, especialmente en enclaves como Los Cristianos, Playa de las Américas y Costa Adeje, los inmuebles más demandados en estos momentos son, sin duda, los estudios o apartamentos de uno o dos dormitorios con terraza y buena exposición solar, idealmente ubicados cerca del mar o con vistas despejadas. Los clientes valoran especialmente las propiedades en complejos con piscina, zonas comunes cuidadas y posibilidad de uso como vivienda vacacional.
Además, estamos viendo una creciente demanda de viviendas con licencias de VV (Vivienda Vacacional) ya activas, ya que muchos inversores buscan productos listos para generar rentabilidad inmediata, sin tener que enfrentarse a procesos administrativos largos o inciertos. Este tipo de producto es cada vez más escaso y, por tanto, altamente valorado.
También destaca el interés por viviendas unifamiliares, adosados o villas con espacios exteriores, jardines o terrazas amplias. Esto ha sido una tendencia especialmente marcada tras la pandemia, donde el concepto de “calidad de vida” ha pasado a ocupar un lugar central en la decisión de compra.
Por último, hay que mencionar un perfil de cliente que crece progresivamente: aquellas personas que, más allá de la inversión, buscan establecerse de forma permanente en Tenerife. Para ellos, la prioridad no es tanto la rentabilidad inmediata, sino el confort, la ubicación y la accesibilidad a servicios como colegios, centros médicos y zonas tranquilas donde vivir todo el año.
En este sentido, ¿hay suficiente oferta en respuesta a la demanda de vivienda existente?
En este momento, podemos decir que la oferta no siempre logra satisfacer la demanda existente, especialmente cuando hablamos de propiedades bien ubicadas, con licencia de Vivienda Vacacional activa, o con características muy concretas como terrazas amplias, vistas al mar o buena rentabilidad.
Tenerife, y en particular el sur de la isla, vive una situación de mercado muy dinámica donde la demanda, tanto nacional como internacional, sigue siendo fuerte, mientras que la oferta disponible de inmuebles “interesantes” se reduce progresivamente. Esto genera un escenario de competitividad, donde los compradores deben tomar decisiones más ágiles y, al mismo tiempo, estar bien asesorados para evitar errores.
¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el mercado inmobiliario ahora mismo?

Equipo de profesioinales Borza Real Estate / Tucasa.com
El mercado inmobiliario en Tenerife se enfrenta actualmente a varios retos importantes que marcan el rumbo del sector a corto y medio plazo.
En primer lugar, uno de los principales desafíos es la incertidumbre normativa, especialmente en lo que respecta al alquiler vacacional. Los constantes cambios legislativos y la falta de claridad en la regulación generan preocupación tanto en propietarios como en inversores, que muchas veces no saben si podrán mantener o tramitar nuevas licencias. Esta situación está provocando un freno en algunas operaciones y una mayor necesidad de asesoramiento legal y técnico especializado.
También hay que destacar la falta de viviendas disponibles para alquiler residencial, especialmente en zonas con alta actividad laboral.
Otro reto importante es la escasez de producto de calidad, especialmente en zonas muy demandadas del sur de la isla. Como mencionábamos antes, la demanda sigue siendo muy fuerte, pero no siempre va acompañada de una oferta suficiente. Esto encarece los precios, limita las
opciones para los compradores y hace imprescindible una estrategia bien definida para quienes desean invertir de forma segura.
Además, el mercado también debe adaptarse a un nuevo perfil de cliente más informado, exigente y orientado a la sostenibilidad. Hoy en día, muchos compradores no solo buscan ubicación o rentabilidad, sino también eficiencia energética, materiales sostenibles y comunidades bien gestionadas.
Por último, cabe señalar la necesidad de profesionalización del sector. En un mercado competitivo y en constante evolución como el de Tenerife, es fundamental contar con agentes inmobiliarios formados, con conocimiento local y capacidad de ofrecer un servicio transparente y de confianza.
En cuanto a las oportunidades existentes, ¿cuáles destacaría?
A pesar de los retos, el mercado inmobiliario en Tenerife sigue ofreciendo muchas oportunidades interesantes.
Destacaría, en primer lugar, el potencial de inversión en viviendas con licencia de alquiler vacacional activa, que siguen siendo muy demandadas y ofrecen una alta rentabilidad, especialmente en zonas turísticas consolidadas. También representan una buena oportunidad los alquileres de larga duración, dada la altísima demanda por parte de trabajadores que se trasladan a la isla y tienen dificultades para encontrar vivienda estable.
También hay oportunidades en propiedades que necesitan reforma o actualización, ya que permiten acceder a precios más competitivos y revalorizarlas a medio plazo, algo muy atractivo tanto para inversores como para compradores particulares.
Por otro lado, los locales comerciales en traspaso están ganando interés, porque muchas personas buscan trasladarse a la isla e iniciar una nueva vida también a nivel laboral, emprendiendo con negocios ya en funcionamiento.
Finalmente, quienes buscan una primera vivienda o una segunda residencia pueden encontrar buenas oportunidades si cuentan con el asesoramiento adecuado y actúan con rapidez, especialmente en aquellas zonas que aún no han alcanzado su techo de precio.
Finalmente, ¿cuáles son sus recomendaciones para alguien que esté pensando en comprar, vender o alquilar un inmueble?
Mi principal recomendación, tanto para quien desea comprar, vender o alquilar un inmueble, es contar siempre con el acompañamiento de un profesional serio y con conocimiento local. El mercado inmobiliario en Tenerife tiene sus particularidades, y tomar decisiones sin la información adecuada puede traducirse en pérdida de tiempo, dinero o incluso problemas legales.
A los compradores les aconsejo tener claras sus prioridades y actuar con agilidad cuando encuentran una propiedad que encaja, ya que la buena oferta se mueve rápido.
A quienes quieren vender, les recomiendo preparar bien la propiedad para la venta, ajustando el precio al valor real de mercado y apostando por una buena presentación visual y una estrategia de marketing efectiva.
Y para los propietarios que desean alquilar, es clave tener la documentación en regla y definir de forma clara el perfil de inquilino que buscan, sobre todo en el caso de alquileres de larga duración, que cada vez son más solicitados por trabajadores y familias que quieren establecerse en la isla.
En Borza Real Estate trabajamos precisamente con ese enfoque: profesionalismo, cercanía y compromiso real con el cliente, porque creemos que cada operación inmobiliaria debe ser una experiencia segura, transparente y satisfactoria.
Puedes visitarlos en Calle Juan XXIII, N.º 29, edificio Fontana II, local L22, Los Cristianos, Arona, Santa Cruz de Tenerife o contactarlos: [email protected] y en el Teléfono +34 657 60 25 61
- Tenerife, protagonista de Lotería Nacional: ¡cayeron tres premios mayores en la isla!
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- Canarias ya es el horno de España en esta ola de calor: las Islas registran las temperaturas más altas del país
- Bomberos de Tenerife trabajan para sofocar las llamas de un incendio en Tenerife
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte
- La menor de 17 años quemada por su novio en Las Palmas de Gran Canaria: «Fue él. Me lanzó un papel prendido»
- Conductores esquivan a un motorista tirado en la calzada en Tenerife
- La subida de las nóminas de los canarios roza el incremento nacional